Por mínima que sea la cantidad de peloteros de Puerto Rico que podrían ser seleccionados este año desde escuela superior en el sorteo de novatos de Grandes Ligas, los evaluadores de talento del patio estiman que en los últimos años los jugadores están llegando más desarrollados en lo que respecta a su físico.
Fue el sentir de varios entrevistados durante el primero de dos días del MLB Puerto Rico Showcase en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan, donde cerca de medio centenar de jugadores de posición fueron evaluados por cazatalentos de la isla que laboran para distintas organizaciones del béisbol de las Mayores, con miras al ‘draft’ que este año se efectuará del 17 al 19 de julio.
El MLB Showcase es un evento que producen en conjunto el Departamento de Desarrollo de Talento de Major League Baseball y el Departamento de Recreación y Deportes (DRD). Esta última entidad celebra anualmente un torneo de béisbol exclusivamente para estudiantes jugadores de las distintas academias especializadas en la isla. De ese torneo, que corre paralelo al año académico de agosto a mayo, es que se invita a lo más granado para el ‘showcase’, donde el talento tiene la oportunidad de exponerse ante los evaluadores de Grandes Ligas.
“Esta clase se proyecta como una atractiva para lo que es el draft. Entendemos que hay buen talento, buena habilidad, buenos físicos sobre todas las cosas, con muy buena proyección. Esperamos y deseamos que así sea, porque sabemos que el draft es una caja de sorpresas y hasta el final no sabemos qué va a pasar. Pero lo que se ha escuchado es muy bueno por los diferentes escuchas del patio y de las diferentes personas que han venido como invitados”, dijo Edgardo Lebrón, quien hasta el año pasado laboró el Departamento de Desarrollo de Talento de MLB y ahora se desempeña como coach de liga menor para la organización de los Rays de Tampa Bay, a El Nuevo Día.
“En los últimos cinco a seis años ha habido un ascenso dramático en lo que son los preparadores físicos, los ‘hitting coach’, y los muchachos sí se están preparando más físicamente. Y por eso entendemos que esta clase puede ser atractiva, porque se está preocupando más por su físico, aunque no significa que va a tener un efecto directo en lo que es el juego. Pero sí entendemos que su capacidad física puede ser más proyectable”, agregó Lebrón.
El consenso indica que unos cinco a seis peloteros pueden considerarse como prospectos con opciones a ser escogidos en el ‘draft’. Entre esos nombres figuran los campocortos Yahil Meléndez y Bryan González, el tercera base Víctor Cartagena, el guardabosque José Luis Ortiz y el receptor Alejandro Vera.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/W6NCSJ5XAVAIJBACUYLPNQBZCY.jpg)
Para el ‘showcase’ se escogieron unos 45 peloteros de posición de todas las academias, divididos en tres equipos. En el primer día de acción realizaron distintos ejercicios específicos como una carrera de 60 yardas para ver la velocidad de los peloteros, así como tiros de ‘home’ a segunda base en el caso de los receptores, tiros a la inicial en el caso de los jugadores de cuadro interior, y una sesión de bateo.
En la tarde se efectuó un partido a ocho entradas, mientras este jueves se celebrarán dos encuentros más.
“Lo que hemos visto hasta ahora, es que especialmente los brazos han mejorado mucho, la velocidad corriendo también, pero lo físico también ha avanzado bastante”, coincidió por su lado, Henry González, gerente senior de la división internacional de desarrollo de talento de MLB, quien recordó que el jugador de Grandes Ligas José Miranda, de los Twins de Minnesota, y Heliot Ramos, de los Giants de San Francisco, son algunos de los que han participado en iniciativas de desarrollo de MLB en la isla.
Y a juicio de Lebrón, el interés de los jóvenes por trabajar en su físico antes de llegar a las instancias del sorteo, se debe a la desventaja que en antaño los propios cazatalentos habían notado cuando se comparan los jugadores del patio con los de Estados Unidos.
“Ha sido un todo (combinación de factores)... el poder observar que literalmente, nuestros fisicos al momento de firmar a esas edades de 17 y 18 años, no están tan desarrollados como otros peloteros americanos o de latinoamérica, y nos hemos visto forzados, por decirlo de alguna manera, a recurrir a esto. Que no es que esté mal. Pero tampoco garantiza que vas a tener un resultado exitoso al final de tu grado 12. Pero ciertamente, esos físicos están mucho mejor preparados y entendemos que es por eso, la preocupación, que nos lleva a ocuparnos a trabajar más con el físico que cualquier otra cosa”, analizó Lebrón.
“Un factor también, y tengo que decirlo con respeto, y soy responsable también por lo que voy a decir, es que tenemos que ocuparnos más en el desarrollo. Ahí radica todo. No juego, juego, juego… Nos habíamos olvidado como cultura, de desarrollar el físico del muchacho. Nos hemos dado cuenta que cuando van a Estados Unidos, sea a colegio o sea ya firmado, que nos perdemos entre todos ellos. Creo que eso nos ha dado una voz de alerta y nos ha permitido como sociedad deportiva, poder ocuparnos más de lo que es el desarrollo físico de los muchachos”, dijo Lebrón.
Como ocurre en otros deportes en la isla, Lebrón cree que se ha enfatizado demasiado en el juego y no en la preparación y el acondicionamiento, cosa que al parecer ha comenzado a cambiar, o al menos algunos han procurado cambiarlo de manera individual.
En lo que respecta al talento de la Clase 2023 de la isla, de cara al sorteo, Lebrón dijo que lo que se escucha entre cazatalentos es que predominan los jugadores de cuadro y los jardineros.
“Este año tenemos una variedad de diferentes peloteros, pero entendemos que de ‘infielders’ y ‘outfielders’ hay un buen talento al día de hoy. Y cuando digo al día de hoy, lo que implica es que pudiera estar firmando como ‘infielder’ pero eventualmente la proyección puede ser en otra posición. Y entendemos que puede pasar con algunos de los que van a estar participando aquí en el torneo”, agregó Lebrón, quien aclaró que no hay un claro estimado de cuántos peloteros del patio podrían ser seleccionados este año.
No luce, según los reportes, que sea una clase grande.
“Es algo incierto. Siempre se escucha entre los ‘scouts’ de la isla, que de cinco a seis peloteros… y en Estados Unidos en los diferentes torneos que han podido asistir, se presume o se proyecta que alrededor de cinco a seis peloteros pudieran estar siendo seleccionados. Porque otra cosa es que al bajar el número de rondas, ha sido menor la oportunidad que tienen de ser escogidos en el sorteo”, dijo Lebrón.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/N75JTTFGQZACDPTMX7LYCG432A.jpg)
En entrevista por separado el veterano escucha Johnny Ramos coincidió al señalar un número similar de potenciales candidatos a ser escogidos este año, entre los peloteros de la isla procedentes de escuela superior.
“Hay un sinnúmero de peloteros que al día de hoy no los había visto. Ahora mismo no puedo hacer comparación. Pero sí en 2023 hay por lo menos seis o siete peloteros que son prospectos ‘top’. Los demás uno no sabe el cambio que van a tener de aquí a junio. Porque mientras más competencia hay, mejor juegan. Pero hay buenos prospectos. Hay outfielders, infielders y catchers. Lo que no he visto son lanzadores”, dijo Ramos.
Otro escucha que prefirió hablar bajo anonimato, coincidió en que predominan los jugadores de cuadro interior entre los que lucen con mayores proyecciones para ser escogidos en el sorteo de 2023, así como patrulleros y receptores.
“Hay un grupo fuerte de infielders y de receptores, pero el pitcheo está un poco débil. La mayor parte tiene acuerdos en Estados Unidos (para estudiar y jugar en universidades)”, dijo el cazatalento.
Otros jugadores mencionados por algunos escuchas, que podrían tener alguna oportunidad de ser seleccionados también en el sorteo, son los jardineros Gerardo Prado, Adrián López, Yeriel Pastrana y Wilson Rodríguez, el jugador de cuadro Diego Alfonso y el receptor John López.
Dos de los jugadores con acuerdos de intención para jugar béisbol colegial son el campocorto Meléndez y el jardinero Ortiz.
Meléndez, natural de Guánica y estudiante de BYU en Caguas, tiene un acuerdo con el prestigioso programa de béisbol de Rice University, donde el exjugador de Grandes Ligas José “Cheíto” Cruz es el dirigente.
“Tengo plan A y plan B. En el plan A siempre han estado los estudios… quiero estudiar. Pero si me hacen una buena oferta o algo, nos vamos por firmar. Se nos han acercado par de organizaciones y hemos tenido reuniones”, dijo Meléndez, de 6′3″ de estatura, y quien aseguró que también ha tenido sesiones de entrenamiento privadas para algunas de estas organizaciones.
En el caso de Ortiz, este posee un acuerdo con Houston University, también en División I de la NCAA.
FAQs
¿Quién es el mejor prospecto de la MLB? ›
Rango | Jugador | Pos. |
---|---|---|
1 | Gunnar Henderson | 3B/SS |
2 | Corbin Carroll | OF |
3 | Francisco Álvarez | C |
4 | Jordan Walker | OF/3B |
Los exploradores de los clubes de Grandes Ligas evalúan la velocidad al lanzar la pelota de los jugadores de posición durante las prácticas de bateo. Ellos no sólo miden este aspecto, también la eficiencia y rapidez para ejecutar ese lanzamiento.
¿Cuál es el mejor prospecto de la MLB 2022? ›Top prospects: Cristian Vaquero
314/. 403/. 461 en sus últimos 29 juegos del año. Cabrera fue uno de los jugadores más pulidos de la clase internacional del 2022 y ahora pertenece a un grupo impresionante de prospectos campocortos de Cincinnati.
Rango | Jugador | Equipo |
---|---|---|
1 | Francisco Álvarez | New York Mets |
2 | Gunnar Henderson | Baltimore Orioles |
3 | Corbin Carroll | Arizona Diamondbacks |
4 | Grayson Rodriguez | Baltimore Orioles |
El jugador deberá tener 16 años de edad cumplidos antes de firmar y tener 17 años antes del 1ro de septiembre del año siguiente – en términos prácticos, eso significa que los jugadores nacidos entre el 1ro de septiembre del 2004 y el 31 de agosto del 2005 serán eligibles para firmar en este próximo período.
¿Cuánto debe correr las 60 yardas? ›Las 60 yardas son 180 pies, de home a primera hay 90 y por estudios hechos se sabe que una persona puede ser más rápida en pequeños tramos y lenta en otros más largos. Lo ideal sería que todos fueran rápidos, pero para aquellos algo más lentos, el mundo no se ha acabado.
¿Cuánto tiene que medir un pitcher? ›En lo que respecta a los lanzadores estos deben presentar una buena constitución física y una estatura promedio de 1,83 cms.
¿Cuándo es el Draft de la MLB 2023? ›El período de firmas internacionales empieza el domingo y termina el 15 de diciembre del 2023. Estos son los Mejores 50 Prospectos Internacionales para seguir de cerca durante el período de firmas del 2022-23. ¿Quiénes son los prospectos más cotizados?
¿Quién es el MVP de la MLB 2022? ›¡AARON JUDGE entre LEYENDAS YANKEES! Se convierte en el 5to OF de la escuadra del Bronx en ganar el MVP de la Liga Americana. Judge, el JMV más alto en la historia de la liga, también fue líder en carreras en las grandes ligas (133), porcentaje de embasamiento (. 425), porcentaje de bateo (.
¿Quién es el mejor bateador de la MLB 2022? ›Alex Bregman, Astros
La selección más popular entre los votantes de MLB.com para ganar el JMV de la Serie Mundial, Bregman parece haber recuperado el ritmo al bate. En sus últimos 94 juegos de temporada regular, tuvo línea ofensiva de . 288/. 389/.
¿Quién es el 99 de Yankees? ›
...
Aaron Judge | |
---|---|
Posición | Right fielder |
Dorsal(es) | 99 |
Bateo / Lanz. | Derecha / Derecha |
Trayectoria |
Ese es el camino de los No-Hitters neoyorquinos en las Grandes Ligas. Desde que Mogridge subiera al montículo del Fenway ese domingo de 1917 hasta la actuación soberbia de Corey Kluber, los Yankees suman 12 juegos sin hit ni carrera en las Ligas Mayores, ocupando el sitio #12 en la historia.
¿Quién es dueño de los Yankees? ›El equipo es propiedad de Yankee Global Enterprises, una sociedad de responsabilidad limitada controlada por la familia del fallecido dueño George Steinbrenner, quien lo compró en 1973.
¿Cuánto gana un scout de béisbol? ›Existen varias cifras de acuerdo a la trayectoria y el prestigio del profesional, sin embargo el salario promedio es superior a los 35 mil dólares anuales, según información del sitio web Zippia. Esto implica que la ganancia promedio por hora es de 17.25 dólares.
¿Qué es un Trallado? ›Un traslado es un transporte, privado o compartido -muchas veces en ómnibus o minibus-, que te permite viajar del aeropuerto a tu hotel en el destino que estés visitando . Al contratar un traslado con Despegar tendrás la posibilidad de pagarlo por adelantado en tu moneda y tenerlo reservado antes de tu viaje.
¿Qué es un Trallao? ›Significado. Experimentado en la vida [ Lln . Pa .
¿Cómo correr más rápido en el béisbol? ›Salto rápido
Lo importante es obtener un salto coordinado y suave, con buen ritmo al igual que una buena coordinación. Este ejercicio es clave para trabajar la agilidad y ayuda mucho a la coordinación que te llevará a tener una buena técnica de corredor.
Las encendidas rectas de Hicks
Dicho lanzamiento del cubano es el más rápido durante la Era Statcast (desde 2015). El 31 de mayo del 2019, Hicks casi logra la gesta otra vez al tirar uno de 104.3 mph con su último envío de la noche.
7 a 8 años: 50 lanzamientos en un día o 75 lanzamientos en una semana. 9 a 10 años: 75 lanzamientos en un día o 100 lanzamientos en una semana. 11 a 12 años: 85 lanzamientos en un día o 115 lanzamientos en una semana. 13 a 16 años: 95 lanzamientos en un día.
¿Cómo saber si un pitcher es bueno o malo? ›Lo más utilizado para evaluar pitchers es el Earned Run Average (ERA). Este se calcula dividiendo las carreras recibidas por un pitcher sin contar las precedidas por un error entre los innings pitcheados, y se multiplica por 9 que es el número de innings totales de un partido.
¿Cuánto debe tirar un niño de 14 años? ›
(225 pies) y máxima de 83.82 mts. (275 pies). El bat será de madera siempre y cuando reúna las características de un bat de béisbol. Un lanzador no podrá lanzar más de noventa y cinco (95) lanzamientos en un juego.
¿Quién es el mejor pitcher de las Grandes Ligas 2022? ›Verlander fue el ganador del premio al mejor pitcher del Joven Circuito. Los otros finalistas fueron Alek Manoah, de los Toronto Blue Jays, y Dylan Cease, de los Chicago White Sox.
¿Quién es el líder de jonrones en la MLB 2022? ›1. Aaron Judge (Yankees) | 131 |
---|---|
2. Jose Ramirez (Indians) | 126 |
3. Kyle Tucker (Astros) | 107 |
4. Adolis Garcia (Rangers) | 101 |
5. Yordan Alvarez (Astros) | 97 |
Desde 1965, el Draft de jugadores es el evento en el que Major League Baseball (MLB) asigna jugadores de nivel amateur de escuelas secundarias, universidades y otros clubes de nivel amateur.
¿Cuál es el mejor average en béisbol? ›Promedio bateo | AVG |
---|---|
1 J. McNeilNYM | .326 |
2 F. FreemanLAD | .325 |
3 P. GoldschmidtSTL | .317 |
4 L. ArraezMIN | .316 |
Ruth está considerado como uno de los mejores jugadores de béisbol de todos los tiempos. Fue introducido en la clase inaugural del Salón de la Fama del Béisbol en 1936 y en 1999 Associated Press lo eligió como el atleta del siglo, por delante de Michael Jordan y Jim Thorpe.
¿Quién tiene el mejor promedio de bateo? ›La era de Juan Soto con los Padres de San Diego inició el pasado miércoles 3 de agosto de 2022. El dominicano es con méritos el mejor bateador del mundo actualmente.
¿Cuántas victorias tiene Sandy Alcántara? ›No por nada Alcántara se ubica como líder en Grandes Ligas en Probabilidad Añadida de Triunfos, además de sumar la cuarta mayor cantidad de victorias (12) en las Mayores, pese a estar en un equipo que está igualado con la séptima menor cantidad de victorias en el año.
¿Cómo se calcula el WHIP de un pitcher? ›La fórmula para calcularla es sumamente sencilla: WHIP= BB + H / IP.
¿Cómo se mide la efectividad de un pitcher? ›El ERA es calcula dividiendo el total de carreras limpias entre el total de innings pitcheados (por tanto obteniendo el promedio de carreras limpias cedidas por inning) multiplicado por el número de innings que tiene un partido, 9 para béisbol y 7 para sófbol.
¿Cuál es el mejor bateador de las Grandes Ligas en la actualidad? ›
1) Mookie Betts, RF, Dodgers (última encuesta):
El nuevo Nro. 1 no es nada sorprendente. Betts ha estado en otro nivel durante el último mes. De hecho, mayo del 2022 quizás haya sido el mejor mes que ha tenido Betts en Grandes Ligas, ya que bateó .
Aaron Judge y Paul Goldschmidt fueron elegidos los JMV
NUEVA YORK -- La temporada de récords de Aaron Judge con los Yanquis de Nueva York hizo que el debate por el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana se zanjara con contundencia.
Desde Bonds ningún jugador había bateado 60 home runs en una temporada. Lo logró Judge, quien además empató la marca de 61 lograda por Maris el pasado 28 de septiembre frente a los Blue Jays de Toronto.